Una dulce expresión del estilo Moët & Chandon, que debe su nombre de Nectar a su dosificación generosa y su riqueza afrutada. Su ensamblaje es fiel a la diversidad y la complementariedad de las tres variedades de uva del champagne: pinot noir por su estructura (40-50% según el año), pinot meunier por su carnosidad (30-40%) y chardonnay por su frescura (10-20%).
Dorado profundo con reflejos dorados.
Tras la explosión de notas exóticas como la piña y el mango, se instala la redondez golosa de la fruta de hueso (ciruela mirabel, albaricoque), subrayada por una pizca de vainilla.
La sensación en boca primero está envuelta por la densidad de las notas de frutas exóticas: piña y maracuyá. Más tarde, revela los sabores firmes y sedosos de las frutas con hueso, y termina con la frescura vigorizante del pomelo.
45 g/litro - Champagne Demi-Sec
18 meses
3 meses como mínimo
En la degustación, el champagne Nectar Impérial inspira un universo cromático de tonalidades doradas, brillantes y tornasoladas: un dorado marmolado de matices oscuros, una ágata de fuego mexicana, la cálida luminosidad del ámbar amarillo o el azul que da su color al queso roquefort.
Este paladar rico matizado con un final vivo envolverá una textura deliciosa, cremosa o almibarada como una miel dorada. Buscará sensaciones de volumen y densidad, como la voluptuosidad del terciopelo grueso o la exquisitez del lamé dorado.
Este champagne ilustra la riqueza del sabor, el néctar de las flores, el universo de los vinos dulces. Su dosificación elevada permite maridajes dulces, exóticos, a veces extremos.
Los maridajes dulce-salado: foie gras fresco a la sartén servido con coulis de mango, albaricoques salteados…
Los acordes agridulces (bacalao a la miel…) con una salsa o un marinado agridulce.
El tocino asado crujiente.
La fruta exótica dulce, trabajada y aderezada con un toque fresco.
Las compotas de fruta (mango, albaricoque…) aderezadas con un elemento picante.
Los postres dulces afrutados con un elemento de contraste (chocolate blanco, coco, lima).
Cocina cajún, caribeña, mexicana, tailandesa…
Contraste: los platos o ingredientes especiados (embutido picante como chorizo, platos orientales), los quesos de pasta azules.
El exceso de azúcar o grasa sin contraste.
La acidez pronunciada del vinagre y del limón.
Los elementos demasiado lácticos.
La verdura cruda.
Los cocidos demasiado pesados.
El yodo fuerte, como las ostras.
Mâche non excessiveJutosité délicate et éléganteŒufs de poisson (pour le craquant et la salinité iodée)
Poissons à chair blanche (daurade, bar, turbot, St. Pierre, Sole) Œufs de poisson
Cru :Sushi, sashimi, carpaccioMariné “à la tahitienne” (Citron vert, gingembre, lait de coco)Ceviche sans excès de vinaigre ou de sojaCuit :Rôti sans excès de colorationPoché et servis avec une mayonnaise vis avec une mayonnaise
Especias dulces y frescura
Especias intensas y suaves
Aperitivo
« Como ocurre con su champagne, cuando el señor Moët entra en una habitación desaparece el aburrimiento. »