COMPOSICIÓN
La suculenta pinot noir de la cosecha de 2009 aparece majestuosa en este champagne Moët Grand Vintage Rosé. Repleta de sol y aromas, esta uva constituye el 59 % del ensamblaje (un 19 % de la cual, de vino tinto). La chardonnay aporta su elegante frescura y suavidad (30%), mientras que la pinot meunier completa esta gran añada gracias a su textura carnosa (11%).
UN COLOR LUMINOSO
Rosa profundo con reflejos coralinos, hermoso brillo, y aguja fina y persistente.
UN BUQUÉ ABIERTO Y GOLOSO
Las notas iniciales evocan la recolección de los frutos rojos calentados por el sol de verano: bayas y fresas silvestres, frambuesas y grosellas. Estos aromas afrutados se tiñen de matices florales y vegetales como ruibarbo, violeta o caramelos de amapola. Una pizca de vainilla y pimienta rosa destaca la plena madurez de este champagne.
UN PALADAR AÉREO E INTENSO
El paladar evoca el escaparate de una confitería y sus aromas de malvavisco, caramelos berlingots, algodones de azúcar y manzanas de caramelo. A medida que evoluciona, aparecen notas de nuez moscada, higos secos y cerezas negras. La pinot noir se expresa aquí con toda su elegancia aireada, con la textura de una caricia y un final de especias cálidas.
5 g/litro
7 años
6 meses como mínimo
En la degustación del champagne Grand Vintage 2009 Rosé, aparecen el rosa brillante de un escaparate de confitería, el rosa tierno del algodón de azúcar, el rosa reluciente y profundo de los polvos de nácar.
Pero también el blanco con un delicado matiz de capullo de rosa, el amarillo dorado del curry o la cúrcuma en polvo, y el color lía de vino intenso de la albahaca morada.
El estilo de este champagne aúna la ligereza. y el volumen de una nube. En paladar medio presenta una textura golosa y sedosa, que aspira a elaboraciones de muselina, compota, embeurrée…
Su efervescencia rica y fina casará a la perfección con la emulsión de un sabayón salado.
Con este champagne goloso y aéreo, no se habla de dulce-salado ni de agridulce, sino de un toque dulce sobre un plato salado, con una nota acidulada en plena sensación de dulzura.
Explorar el universo de las frutas aciduladas (physalis, grosella, maracuyá, ruibarbo).
Atreverse con la provocación de acompañar un filete de pato con una porción de sandía asada.
Para los cítricos, trabajar contrastando su acidez (acompañándolos de un elemento de equilibrio).
Para la fruta, inyectar un toque de acidez en una carne jugosa, consistente y golosa.
El yodado material y cromáticamente frío (como el de las ostras).
La acidez demasiado franca y pronunciada de los cítricos crudos (lima, limón).
El amargor potente de las especias tostadas.
Sopas de mariscos o salsas demasiado fuertes y reducidas.
Mâche non excessiveJutosité délicate et éléganteŒufs de poisson (pour le craquant et la salinité iodée)
Poissons à chair blanche (daurade, bar, turbot, St. Pierre, Sole) Œufs de poisson
Cru :Sushi, sashimi, carpaccioMariné “à la tahitienne” (Citron vert, gingembre, lait de coco)Ceviche sans excès de vinaigre ou de sojaCuit :Rôti sans excès de colorationPoché et servis avec une mayonnaise vis avec une mayonnaise
Crisol de sabores
Riqueza y suavidad
« Como ocurre con su champagne, cuando el señor Moët entra en una habitación desaparece el aburrimiento. »