COMPOSICIÓN
En esta magnífica añada, la uva chardonnay (51 %) domina el ensamblaje con todo su esplendor, a la vez fresca y generosa. Se acompaña a partes casi iguales con la pinot noir de notas afrutadas intensas (26 %) y pinot meunier de consistencia muy carnosa (23 %).
UN COLOR SUBLIME
Dorado profundo y reluciente, con reflejos amarillos dorados.
UNA NARIZ COMPLEJA Y MADURA
Peras, cítricos, ciruela mirabel y nectarina: después de 15 años de maduración, el carácter afrutado inicial perdura, aún más confitado. La madurez se impone, oscura y tostada, con cálidas notas de biscote y moca, turrón y galletas especiadas, castañas asadas y cigarro. Unos matices de garriga y miel le aportan complejidad.
UN PALADAR IMPONENTE Y SEDUSO
El ataque es sólido, deliberado, denso pero sin sensación de pesadez. La textura es espesa, a la vez pegajosa y crujiente, como una fruta cristalizada, un turrón o una manzana de caramelo. El final con notas de regaliz y pimienta es suculento y suave.
5,5 g/litro
15 años
6 meses como mínimo
En boca, la paleta de este champagne Grand Vintage Collection 2002 sugiere una gama resplandeciente de amarillos: el rubio tostado y dorado de un brioche, el resplandor de una pepita de oro amarillo, el amarillo rico y cremoso de la mantequilla, los matices mates del trigo maduro y el frangipane, y el amarillo cobrizo de las almendras tostadas.
De carácter tónico y consistencia carnosa, este champagne emplaza a texturas bastante masivas, al estilo de una cerámica bruta dorada mate, la profundidad reluciente de una fruta confitada o la densidad firme y brillante de un marron glacé.
Este gran champagne gastronómico, de aromas confitados y sabores complejos, se fusionará con platos de cocciones largas y lentas.
Explorar la cara oculta de la cocina mediterránea, como un pisto sin pimientos rojos, con piñones y albaricoques secos.
Jugar con el contraste entre fruta muy madura y vegetal dominado.
Recuperar platos de otras épocas (garbure gascona, kig ha farz, estofado…) hacia una dimensión más luminosa y actual, sin olvidar la riqueza de los orígenes.
Priorizar la cocción suave del pescado con un napado de mantequilla espumosa.
Adoptar la cocción a baja temperatura (baño en aceite de oliva a 60 ºC).
Probar contrastes complementarios. Por ejemplo, tocino a la parrilla y cigala con salsa picante de frutas.
El yodado material y cromáticamente frío (como el de las ostras).
Los crustáceos rojos.
La acidez pronunciada de los cítricos poco maduros.
La fruta fresca cruda y sin aderezo.
El amargor potente de las especias demasiado tostadas.
Las sopas de crustáceos o pescado de sabor demasiado intenso, demasiado fuertes.
Las realizaciones sin contraste de textura.
El bouquet garni (o hierbas) infusionado demasiado tiempo (amargor).
Los quesos de pasta mohosa (camembert, brie de Meaux, Chaource, Brillat-Savarin…).
Mâche non excessiveJutosité délicate et éléganteŒufs de poisson (pour le craquant et la salinité iodée)
Poissons à chair blanche (daurade, bar, turbot, St. Pierre, Sole) Œufs de poisson
Cru :Sushi, sashimi, carpaccioMariné “à la tahitienne” (Citron vert, gingembre, lait de coco)Ceviche sans excès de vinaigre ou de sojaCuit :Rôti sans excès de colorationPoché et servis avec une mayonnaise vis avec une mayonnaise
Riqueza y delicadeza
Receta vegetariana
« Como ocurre con su champagne, cuando el señor Moët entra en una habitación desaparece el aburrimiento. »